del inmortal portugués Pessoa, solo fragmentos:
...........................................
No soy nada.
Nunca seré nada.
No puedo querer ser nada.
Esto aparte, tengo en mí todos los sueños.
Hoy estoy vencido, como si supiera la verdad.
Hoy estoy lúcido, como si estuviese a punto de morir
y no tuviera más hermandad con las cosas
que una despedida, convertidos esta casa y este lado de la calle
en hilera de vagones de un tren, silbada su salida
desde dentro de mi cabeza,
y sacudidos mis nervios y chirriantes los huesos en la marcha.
Hoy estoy perplejo, como quien pensó y halló y olvidó.
Hoy estoy dividido entre la lealtad que debo
al Estanco del otro lado de la calle, como cosa real por fuera,
y a la sensación de que todo es sueño, como cosa real por dentro.
Fracasé en todo.
Como no tenía propósito alguno, todo tal vez fuese nada.
Del aprendizaje que me dieron
me descolgué por la ventana de las traseras de la casa.
Fui hasta el campo con grandes propósitos.
Mas allí sólo encontré hierbas y árboles,
y gente, cuando la había, igual a la otra.
Dejo la ventana, me siento en una silla. ¿En qué he de pensar?
¡Qué sé yo lo que seré, yo que no sé lo que soy!
¿Ser lo que pienso? ¡Pienso ser tanta cosa!
y tantos hay que piensan ser la misma cosa que no podrán serIo tantos.
¿Genio? En este momento
cien mil cerebros se conciben en sueños tan genios como yo,
y la historia no marcará, ¿quién sabe?, ni a uno sólo,
ni quedará más que estiércol de tantas conquistas futuras.
No, no creo en mí.
¡En todos los manicomios hay locos descabalados por tantas certezas!
Yo, que de nada estoy cierto, ¿soy más cabal o soy menos cabal?
No, no creo en mí...
¿En cuantas buhardillas y no buhardillas del mundo
No están en esta hora genios-para-si mismos soñando?
Cuantas aspiraciones altas y nobles y lúcidas
Sí, verdaderamente altas y nobles y lúcidas -,
¿Y quien sabe si realizables,
Nunca verán la luz del sol real ni encontrarán oídos de gente?
El mundo es para quién nace para conquistarlo
Y no para quién sueña que puede conquistarlo, aunque tenga razón.
Viví, estudié, amé y hasta creí,
y hoy no hay mendigo al que no envidie sólo porque él no es yo.
A cada uno miro los andrajos y las llagas y la mentira
y pienso: tal vez nunca hayas vivido ni estudiado ni amado ni creído
(porque es posible hacer la realidad de todo eso sin hacer nada de eso);
tal vez hayas existido sólo como la lagartija a la que cortan la cola
y es cola removiéndose más acá de la lagartija.
Hice de mí lo que no supe
Y voy a escribir esta historia para probar que soy sublime................
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Pues la semana pasada me quite la barba, que aunque corta aun así da mucho calor y pues quería cambiar de refelejo ante el espejo, así que a...
-
Aztlán, en español significa "el lugar de las garzas" los arqueólogos la ubican geográficamente en lo que hoy es Mezcaltitlan , un...
-
Existe una orden religiosa que fue fundada por San Benito, y por ello son conocidos como benedictinos o trapenses, por que uno de los princi...
1 comentario:
Una persona inteligente ,inquieta,Beto estas con penitas deseperanzado? buenas vibras,para ti desde el sur Gaby
Publicar un comentario