he seguido medianamente el tema del voto en blanco en las elecciones federales proximas en Mexcio.
y pues estas son mis consideraciones:
Tras las reformas electorales de los agnos 1976 y 1996, el sistema electoral mexicano cambio de la "dictablanda" del PRI a un modelo de apertura transicional; me explico. En 1976 se crea la figura de los diputados plurinominlaes o de listas, en la cual no solo llegan a las Camaras los candidatos mas votados de los 300 distritos electorales del pais, si no q tb llegarian 200 diputados mas y 128 senadores mas q saldrian de la lista del segundo partido mas votado, correspondiente a las 5 circunscripciones en las q esta dividida la republica. La razon es para abrir espacios a la oposicion sin q el PRI perdiera la totalidad del poder en el Legislativo.
En 1996 se da la gran reforma democratica, se ciudadaniza a el IFE (Instituto Federal Electoral) y se crean los candados para dar certidumbre y transparencia a las elecciones, y es asi como en 1997 por primera vez q el Congreso no tiene una mayoria, el PRI empieza a caer y PAN y PRD a capitalizar esa perida de escagnos.
La democracia en Mexico empieza a darse con las capgnas del PAN en Chihuahua de 1986 con Don Luis H. Alvarez, pero la primer triunfo fuerte de la oposicion es en 1988 en Baja California cuando la lucha ciudadana en el PAN logra la primera gubernatura de real oposicion, asi empieza a cambiar el equilibriio de fuerzas politicas del pais, y el triunfo de Fox en la presidencia mas q llegada la democracia es un ejemplo de la alternancia en el poder.
La democracia no es un producto q se compre y se obtenga, o q al echarle agua crezca y sea fecunda.... la democracia es una actitud de vida en lo personal y en las sociedades.
El actual sistema politico electoral mexicano es de suyo imperfecto (cual no lo es??? todo es perfectible) y creo q Mexico ha avanzado grandes pasos en los ultimos 20 agnos, pero la sociedad tiene poca retencio de memoria (ya hasta olvidan los 71 agnos de dictablanda y corrupcion del PRI) y en este avance la ley electoral no se ha puesto a la altura.
Necesitamos cambios de fondo y no solo de forma como la recien reforma electoral q a mi juicio hizo del IFE mas debil frente a la Camara de Diputados y de paso frente a los partidos politicos.
Podemos hablar de partidocracia en lugar de democracia en Mexico???
no se, es aventurado hacer afirmaciones, pero tiene muchos dejos de verdad, si bien el derecho constitucional le da la facultad a cualquier ciudadano el de votar y ser votado, este derecho politico solo se actualiza cuando se pertenece a un partido politico y este lo incribe ante el IFE como candidato; entonces, se estaria limitando el derecho politico de los mexicanos a las candidaturas independientes???
Un antecedente es el caso de Jorge Castagneda, q apelo esto ante tribunales de lo contencioso admisnitrativo, la Suprema Corte y via fast track llego a la Corte Interamericana de Derechos Humanos en Costa Rica, el resultado fue el confirmar q el sistema y modelo mexicano actualiza los derechos politicos mediante los partidos politicos.
Q hacer? los partidos son una mafia? todos los politicos son corruptos? q se vayan todos?? en mi humilde opinion, basado en los antecedentes historicos, juridicos y politicos, el hecho de votar en blanco es hacer generalizaciones.
Es creer q todo esta mal, q no hemos avanzados en los ultimos 20 agnos, q todos los politicos son malos y corruptos y q los ciudadanos son pristinos y nobles pero q no son escuchados.
El sistema no es perfecto, pero solo sera perfectible si los ciudadanos ejecutan sus derechos primero VOTANDO, pues si no se vota o se hace en blanco, se les dara mas espacio y movilidad a los q usan la politica para beneficio personal o de grupo, en las elecciones en donde hay mas abstencion es clara la tendencia en q el PRI gana esas elecciones pues moviliza el voto duro corporativo ya q normalmente quien se abstiene de votar por desidia, negligencia o ignorancia es la clase media, la supuestamente educada y formada, la q soporta al pais fiscal y economicante pero q le da flojera ir a votar.
El accountability o fiscalizacion de los actorespoliticos por parte de los ciudadanos. A ver, quien ha entrado a ver q ha hecho su diputado federal en la pagina del observatorio ciudadano en donde se ve el desempegno legislativo???? la rendicion de cuentas es un elemntos fundamental en el mandato politico, y para eso la Ley Federal de Acceso a la Informacion Publica Gubernamental o Ley de Transparencia es una herramienta buenisima y llega a ser divertida (no para quien tiene q contestar) creo q esa Ley es el mayor legado del sexenio de Fox, pero parece q los mexicanos no quieren usar esas armas y prefieren q les gane la hueva y no ir a votar.
Otra via creo q es acercarse ya sea a los partidos politicos (si en todos hay mucha mierda, pero tb en todos hay gente buena, gente q piensa y tiene ideales y q ama a Mexico y tiene una vision y proyecto para crecer mejor, no todos son demonios) tb estan los ONG's (organizaciones no gubernamentales) o como les dicen ahora OSC's (organizaciones de la sociedad civil) que son un elementos importante para el lobbing o cabildeo.
Lo q yo creo: Primero necesitamos reformas de fondo y no solo de forma en el sistema mexicano, como por ejemplo reeleccion de alcaldes y legisladores para fomentar la profesionalizacion, continuidad y rendicion de cuentas, por q el modelo actual solo fomenta al trapesismo politico de q al tercer agno del mandanto ya andan buscan la proxima chamba.
eliminar a los diputados y senadores plurinominales, pues ya no tienen razon de ser, se cumplio su ciclo, solo nos cuestan mucho dinero y no hacen gran cosa.
dar autonomia real a la Auditoria Superior de la Federacion, q termine la presion politica en la dictaminacion de la cuenta publica y q se tengan facultades para fiscalizar al Poder Legislativo como ya se puede con el Ejecutivo.
Subir el umbral electoral para q se pierda el registro de partidos miniatura y se revise el formaro y requisitos para las alianzas electorales entre partidos politicos.
Bueno son algunas ideas de las cuales ya se ha escrito mucho y son viables y necesarias, pero solo se pueden ejercitar si los legisladores presentan y promueven esas inciiativas y para eso se necesita q se VOTE EL 5 DE JULIO, y se le de seguimiento.
Lo q pienso de los q promueven el voto en blanco:
si no hacen politica de verdad, si no se meten de lleno a trabajar en el gobierno o en los partidos o las APN (asociaciones politicas nacionales), si no saben jugar con las reglas sean malas o buenas, pero son las q estan vigentes, si no creen en q las transiciones y la democracia son como diria Robert Shuman "a petit pais", mejor q se callen, pues solo siguen dividiendo al pais!.
Hay q votar por quienes le apuestan al empoderamiento del ciudadano, de la sociedad civil madura, ya hay algunos candidatos q en sus propuestas entan estas ideas, ahora hay q votar y despues exigir cumplan, si no tensmos la desovediencia civil no violenta, la respuesta esta en HACER, no en DEJAR DE HACER.
bueno, con la pena de q yo no podre votar el 5 de julio, pero espero q las y los mexicanos tomen el destimo del pais en sus manos y no esperen a q otros lo hagan por ellos. Como diria Manuel J. Clouthier, "la democracia es como el amor, hay q hacerlo todos los dias"
Saludos desde Praga.
viernes, 19 de junio de 2009
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Entradas populares
-
Pues la semana pasada me quite la barba, que aunque corta aun así da mucho calor y pues quería cambiar de refelejo ante el espejo, así que a...
-
Aztlán, en español significa "el lugar de las garzas" los arqueólogos la ubican geográficamente en lo que hoy es Mezcaltitlan , un...
-
Existe una orden religiosa que fue fundada por San Benito, y por ello son conocidos como benedictinos o trapenses, por que uno de los princi...
4 comentarios:
Como siempre Beto, gracias por compartir tus ideas y conocimientos.
Ahora tengo una vision mas amplia para tomar mi decision
Saludos Carnal
desde Mexico hehe
la conciencia dicta ANULAR el VOTO
en 100 años pasamos del Sufragio efectivo, No reeleccion
al ¿Anula tu voto, no elección?
los idiotas que manejan este pais lo seguirán manejando y si todos anulan su voto, serán gobernantes (aun más) para su pequeño grupo.
De tin marin, de do a rajarse a su tierra...
si hubiera una legislación seria con respecto al tema siempre diré que la anulación del voto debería incluirse en esa boleta pero los políticos ya de por si piensan que es una vil canallada y una injusticia ...
claro como si ellos no nos las hicieran todo el tiempo...
seguro que más de uno estamos mas desencantados con nuestros politicos y seguro pensaremos que es una reverenda porqueria o una groseria y disculpando el francés de lo que estoy pensando, si ya nos vamos a tomar el tiempo para ir a "anular" nuestro derecho creo que mas valdría no perder el tiempo...
digo un voto en blanco no sirve al final de cuentas, seria mejor exigir cuentas
Difícil tema el que abordas. Difíciles tiempos en que vivimos.
Desde luego que comparto contigo las razones del porque no del voto en blanco o nulificado a propósito. Sin embargo, por acá está siendo un tema que levanta pasiones como seguramente has podido ver.
Me preocupa cómo se canalizará la indignación de aquellos que ya no ven el voto una opción. No son pocos, tampoco creo que sean ya un movimiento organizado. Pero están latentes en su descontento y esa es materia prima para lo que se quiera.
Todos los políticos, incluido tu preciado AMLO, llaman hoy al voto, pero el problema es que no tienen autoridad moral para efectuar su convocatoria. (Viste lo de iztapalapa?, vale la pena que lo revises para que veas en vivo y a todo color el peligro para México en su máxima expresión).
La pregunta del millón, a mi juicio es: ¿Qué proponen los partidos para conducir el hartazgo de un buen número de mexicanos?
No he visto de su parte una propuesta más que su convocatoria a votar...parecen decir a coro: "sigan votando para que sigamos nosotros" y nada más.
Este es el país de la respuesta lenta a preguntas urgentes, y este caso sólo lo reafirma.
Para más surgió la propuesta de Martí, que aunque parte de buena intención, a mi juicio será más pinochesco que otra cosa. ¿Qué haremos con aquellos que no cumplan su compromiso?, no podemos mediante ningún mecanismo legal a renunciar. Será esa mala fama de unos cuantos días en los medios, tipo los escándalos frecuentes Ulises Ruíz, Mario Marín, y un largo etc.
Un abrazo.
yo sigo teniendo sentimientos muy encontrados.. mejor anulo mi comentario..
Publicar un comentario