martes, 27 de noviembre de 2007

La caida del imperio

No hay mal que dure cien años... ni sociedad que lo resista. En el siglo XVIII el imperio español en el XIX el británico, en el XX el yanke, seguramente china se levante en el XXI como lo dijera Napoleón hace casi 200 años, (cada vez tengo mas conocidos que están aprendiendo a hablar chino)

Roma que conquisto las polis griegas por las armas, fue conquistado por la cultura de ellas, es decir, un imperio sin cultura e identidad por mas armas y poderío económico caerá, no así el un pueblo con tradiciones y cultura, con identidad y dignidad. Después de la injusta guerra de 1846 - 1848 en el que a México se le arrebato por la fuerza mas de dos millones de kilómetros cuadrados, y ahora con mas de 13 millones de mexicanos nacidos en México pero que viven de manera legal o ilegal en los Estados Unidos, y de los mas de 16 millones de estadounidenses de primera generación que tienen un vínculo indisoluble con la nación mexicana por ser hijos de mexicanos veo elementos singulares en el debate migratorio.

Cada vez hay mas reacciones de ignorancia y miedo por parte de los WASP (white anglo saxon protestants) y es que el miedo no anda en burro; según las variable de natalidad para el año 2030 el grupo étnico de los "latinos" (jajaja se me hace cagada esta clasificación ya todo es "latino" hay gramy latino, Mtv Latino, Miss latina jajaja bueno regresemos) será el predominante en los Estados Unidos, en las marchas a favor de la legalización de inmigrantes que iniciaron en abril - mayo de 2006 había pancartas que en su simpleza dejaban ver un trasfondo tremendo: "SI ME DICES ILEGAL REVISA LA HISTORIA REAL QUE ESTOY EN MI TIERRA NATAL" o "HOY MARCHAMOS, MAÑANA VOTAMOS" los hijos de esos ilegales al nacer en los Estados Unidos son ciudadanos con derecho de votar y ser votado, la campaña presidencial del vecino del norte ya incluye spots y debates "en español" y el tema migratorio y del "Muro de la Vergüenza" es un tema importantísimo, el sector mas retrograda de los yankes no se dan cuenta que su tiempo como imperio-república esta contado.

Un ejemplo significativo es el aumento de la iglesia católica en los Estados Unidos, solo que muchas de las misas (7 de 9 en un domingo de la iglesia de Santo Tomas en Los Ángeles) es en español. El avance de la comunidad latinoamericana es tremendo, de ese universo mas del 65% son mexicanos, ya sea que sean descendientes de los que quedarosn allá después de la guerra, los que llegaron por el programa bracero de 1942 a 1962 o el enorme éxodo de los 70´s y que se acentuó en los 90´s. Otro ejemplo es que Los Ángeles California, es la ciudad con mas mexicanos en el mundo después del D.F. y antes que Monterrey o Guadalajara.

Somos un pueblo sin fronteras, los lazos familiares y culturales de la Nación Mexicana no los divide ningún muro, al fin del día como los mismo migrantes lo dicen: No importa que lo levanten mas, aun así pasaremos. México se sostiene por el petróleo y las remesas de sus hijos expatriados, México no ha podido darles oportunidades de desarrollo aquí, pero Estados Unidos sigue exigiendo la mano de obra barata y prestadores de servicios de los trabajos que ellos no quieren hacer. En los 60´s Luther King Jr. levanto la voz y los negros se organizaron para obtener los derecho civiles, ya es tiempo que los "latinos" (jajaja) de los dos lados de la frontera levantemos la voz ante el yanke, es cuestión de tiempo, es cuestión de saber que queremos como Nación que esta en los dos lados del muro, y aun no veo una política seria del gobierno federal hacia los mexicanos que tanto ayudan a sostener al país, creo que es tiempo de no esperar del gobierno y empezar nosotros a construir el proyecto de Nación que queremos para este siglo.

Pero mucho ojo, los Estados Unidos caerán, ya empezó su decadencia mas pueril, no hay que dejar que nos arrastren en la avalancha.

5 comentarios:

Anónimo dijo...

No deja de ser interesante tu blog a pesar de la frecuente ausencia de acentos. Por otro lado, no percibo lo hilarante.

Cometa dijo...

Primero la educacion... Gracias por la bienvenida.

No pude evitar el venir y leer de esa persona que sin conocerme me dio una bievenida... y lei algo que me dio en mi mero mole, las relaciones internacionales... acaso sera porque estudie eso.

Solo te dijo... Estados Unidos ha tenido muchas decadencias... y como ave fenix a renacido. Se renuevan y se reinventan, hasta ahora ha sido el imperio que ha vivido y sobrevivido mas tiempo. No se si China, la UE o Medio Oriente pueda aplicar un gancho al higado que no pueda revirar y renacer.

Anónimo dijo...

Apenas lei tus tres o cuatro ultimas entregas y la neta me latio mas, desde el perfil, lo que pense que me iba a encontrar que lo leido hasta ahora. Pero bueno me gusta y por que me intereso, por aqui andare. Quiza me falte encontrar el lado hilarante del blog como comento alfonso romero... pero bueno yo de leer, correr y perder el tiempo no me canso, por aqui nos vemos... un saludo.

Anónimo dijo...

Lo que no comprendo en tu retórica es:

Quieres que los Mexicanos tomemos el control de la sociedad americana?

Pretendes que los Mexicanos que vivimos en USA (que la mayoría no termino ni la primaria) redefinamos la cultura americana??

Crees que después de siglos de hacer un verdadero desastre nuestro país México, seamos capases de manejar coherentemente a otro país??

La verdad ese tipo de retórica sin idea de fondo y que solo sale del corazón no aporta mucho.

México perdió su territorio no solo por causa de EU lo perdió también por graves y grandes errores de los propios Mexicanos, si no lo crees solo lee un poco sobre las migraciones europeas a Texas y otros territorios ex-Mexicanos, sobre Santana y sus dictaduras, las guerras entre Liberales y Conservadores, y sobre todo la primera constitución de México.

Da risa que pretendas que un país subdesarrollado jodido económicamente y sin educación pueda tener el control sobre la economía mas grande el mundo.

No seas tan patriotero.

Saludos

Betoman dijo...

No propongo mas que sueños en libertad, no son recetas,no las tengo, solo se que los hechos y las variables tanto demográficas y económicas cambiaran la dinámica y la geopolítica para el 2030, no hablo de tomar el poder, solo de tener un proyecto de país que incluya a los mexicanos del otro lado, por que acá se habla poco de ustedes y se les defiende menos. Solo son comentarios, la retórica la dejo a los políticos.

Entradas populares