uno ya no puede decir "creo en esto" por que de facto ya es "fanático" si tiene un poco de simpatía por los movimientos sociales "ya eres un rojillo socialista" si te dejas la barba y usas boina te llaman "comunista" si vas a misa eres de "ultra derecha" si caminas por la Condesa bien vestido, escuchas a la gente diciendo "en este lugar cada vez hay mas fresas" aunque siempre este ahí bien destartalado y en Polanco y Sta. Fe te sientas incomodo; pero si te vas a rockear a los lugares under de la Av. Cuauhtemoc o del Centro Histórico eres "un vaguito" si te gusta el Reggae, vas a los bares y las plazas de Coyoacan y en el frió usas el chuyo (gorrito peruano) eres "marihuano", que si simpatizas con el PAN eres un junior, mocho, capitalista insensible, pero si simpatizas con el PRD eres un naco, retrograda, sanguijuela del presupuesto, que si estudiaste en universidad privada o en la UNAM, que si esto o lo otro..... chale.
Yo soy mas que eso, yo no me declaro miembro de ninguna secta ni tengo filiación que limite mi pensar, ni mucho menos mi sentir, no he vendido mi alma ni mi conciencia a nada que no haga por convicción y por amor.
En lugar de ver la riqueza de la diversidad, de todo lo que uno puede aprender de los que ven el mundo distinto, mucha gente se enfoca a pre-juzgar y estratificar a la gente y eso para mi solo refleja dos cosas: miedo e ignorancia... pero cada quién.
Hay gente que critica esta apertura por "relativista" por poco seria o convenenciera... yo no lo creo, mantengo mis valores, mis convicciones, mis sueños, mis luchas, pero al estar abierto al dialogo, a la crítica que edifica, a poder ubicarnos en el lugar del otro, pues te das cuenta que nos perdemos de muchas cosas valiosas de la vida, sobre todo nos perdemos la posibilidad de conocer a mucha gente que tiene muchísimas cosas que aportarnos para que reafirmemos lo que nosotros creemos y que podamos apreciar lo hermoso que es el mundo, lo bello que es estar vivo y las millones de posibilidades que tenemos cada uno se lograr nuestra autorealización.
4 comentarios:
Hola Beto,
Muy buen post. De acuerdo contigo que los seres humanos somos mucho mas que un estereotipo...Pero como requiere un esfuerzo conocer a la persona en 3-D, muchos optan por el camino facil de ponerte una etiqueta.
Muchos saludos,
Elga
tienes mucha razon,, la mayoria de las veces etiquetamos a la gente por los lugares que visita o por la forma en que se viste, sin darnos cuenta de las cualidades que pudiera tener.. buen post!
saluditos
Eres un reaccionario.
Ja, ja, ja. Me parece muy acertado lo que plenteas. Si tuviéramos al ser humano como parámetro para valorar el mundo que nos rodea, entenderíamos que la libertad es elemento sustancial de la naturaleza humana y por lo tanto no caben los juicios hacia los demás.
Publicar un comentario