miércoles, 26 de marzo de 2008

Antigua

La Muy Noble y Leal Ciudad de Santiago de los Caballeros de Coatemala, fue para el siglo XVII y XVIII la tercera ciudad mas importante de América, detrás de Lima y la Ciudad de México, y eso se nota en su arquitectura hispánica.

Su fundación data de 1543, pero al estar rodeada de 3 volcanes: Agua, Fuego y Acatenango, (el primero de ellos se ve muy de cerca desde el centro de la ciudad) ha sufrido múltiples temblores, y antes de 1773 se habían podido levantar y reconstruir la ciudad. Pero el 29 de julio de 1773 un terremoto devasto a la ciudad, y arraso con las múltiples edificaciones religiosas de notable factura que le daban a la capital del "Reyno de Coatemala" ese aire señorial de metrópoli centroamericana. Tras estos suceso, se traslado la capital a la "actual" Guatemala a unos 45 k.m. al noreste, pero la nueva capital no ostenta el espíritu de su antecesora.

El día de hoy, Antigua es una visita obligada para aquellos que les gustan las ciudades mal llamadas coloniales, (a diferencia de los dominios ingleses y franceses en norteamerica que si eran colonias, en la América española los Virreinatos eran reinos de la corona hispánica hasta las reformas borbónicas del último cuarto del siglo XVIII) sus calles empedradas, los balcones, fachadas, iglesias, son un deleite.

La mayoría de sus grandes templos y conventos están destruidos por el terremoto, venidos a tierra las bóvedas y columnas que sostenían las edificaciones, es una mezcla entre abandono, vestigio, herencia, soberbia, no se.....

En Semana Santa, Antigua es famosa por sus procesiones, por los tapetes de flores y acerrin pintado que engalana sus calles para que el vía crucis pase por las calles antigueñas.

Me llamo la atención lo efímero que es el sincretismo popular; es decir, duran horas haciendo los tapetes con flores y tierras de colores, sale la familia y los niños los van montando mientras los viejos se quedan sentado enfrente de la casa, las tradiciones las mantienen las familias, orgullosas de su herencia, de sus tradiciones y valores. Participa muchísima gente, desde los nazarenos, los músicos, los que cargan los carros con las santas imágenes, los que limpian las basura que dejan los miles de visitantes, etc etc.

Antigua debe visitarse con calma, pues ahí se detiene el tiempo, debe recorrerse sin mapa, pues sus calles invitan a perderse y a ver al volcán del agua desde distintos puntos de referencia, invita a imaginarse lo que un día fue.

Gran cantidad de gente visitamos Antigua ese viernes santo, por muy diversos motivos coincidimos ahí, pero lo que me queda claro es que lo vivido es aprendizaje de vivir y sentir la semana mayor de otra forma, desde otra óptica, praestat fides suplemntum sensui defectui.

De Antigua ya partimos a el aeropuerto para salir rumbo a México, pero antes la última compra; el Ron Zacapa de 23 años de añejamiento........ ganador de "le mejor ron del mundo" en los años 2002 y 2003 y que a mi juicio no se le debe de poner soda, sólito, vale mucho la pena, si pueden pruebenlo no se arrepentirán.

No hay comentarios:

Entradas populares