
El Estado es la conjunción de una población asentada en un territorio bajo un orden de leyes regido por un gobierno.
Es decir; sin la población, el Estado estaría vacío, y el Gobierno no es lo mismo que él Estado, solo es una parte de él.
Por mi formación (o deformación profesional) intento hablar fundamentando lo que pienso y cuando emito juicios de valor lo advierto.
He tenido la experiencia de trabajar en gobierno, me ha tocado estar en esas reuniones de puerta cerrada, en los cónclaves de ciertas decisiones, de escuchar en radio pasillo la verdadera situación de las cosas y conocer en cierto modo el marco jurídico, administrativo y hasta emocional con el que se rige la República.
Las teorías conspirativas que ahora lanzan los ignorantes olvidan muchas cosas por tener sus fuentes en wikipedia.com o rebeldia.org
Las últimas sesiones del Congreso de la Unión donde se aprobaron reformas a diversas leyes se debe no a las ganas de legisladores por trabajar en lo oscurito mientras el país está detrás de los tapabocas, sino al término del periodo ordinario de sesiones de la LX legislatura y que si esas reformas no salen en estos días en el pleno (pues ya habían pasado primera y segunda lectura y el análisis en comisiones) se quedarían engrosando los pendientes para la LXI legislatura y no estamos para eso.
De la alarma y el plan de contingencia del Gobierno Federal y Gobierno de la Ciudad; se elaboro en el año 2005 tras la gripe aviar en coordinación con la Organización Mundial de la Salud (OMS) y ahora solo se esta implementando, no creo q sea algo fácil para cualquier gobernante tomar estas medidas, y no se hace con un plumazo o una buena voluntad, sino después de activar los mecanismos jurídicos y administrativos pertinentes, (planes de acción, reglas, normas oficiales, etc).
El tercer ingreso del presupuesto de la Federación después del petroleo y las remesas de migrantes es el turismo, ningún gobierno en su sano juicio emitiría ésta alarma a capricho o para desviar la atención, eso sería un torpe intento de suicidio y más si se le agregan los factores vulnerables del gobierno del presidente Calderón (baja percepción legitimidad tras el supuesto fraude, crisis económica y disminución de envió de remesas, reservas probadas de petroleo para 9 años, guerra franca e intensa frente al narco)
Para los q dicen que el gobierno actuó tarde, les quiero invitar a tomar esas decisiones que afectaran la vida de más de 107 millones de personas y su futuro, nadie puede actuar frente a lo desconocido, nadie esta obligado a lo imposible, y se debe de ser muy precavido en alarmar sin fundamento a un país tan volátil, ¿cómo actuar ante un virus q era desconocido en cuanto a su configuración genética y sus consecuencias? ¿cómo insertarlo en la agenda del circulo rojo cuando se intenta reactivar la economía y las minas de Cananea están a punto de estallar en violencia (y su significado histórico) y la General Motors anuncia despidos masivos en sus plantas en México, cuando se tiene una guerra frontal contra el narco y se ven avances y éxitos en la misma, cómo adivinar las consecuencias de una gripa frente a la carnicería electoral que se viene en el próximo julio?
A los que hablan de la conspiración de las farmacéuticas, pues creo q el costo económico es demasiado alto y que ninguna clase política jugaría a su propia destrucción cuando más su interés es gobernar a un Estado por lo menos viable.
Aun no creo q el peso y espectro político del gobierno mexicano logre q la Unión Europea, los Estados Unidos, Canadá y la OMS, le sigan el juego de una cortina de humo al estilo priista de "el chupacabras" para distraer al respetable y "responsable" ciudadano mexicano.
Tras algunas platicas con amigos en el Instituto Nacional de Detección de Riesgos Epidemiologico (InDRE) y de la Secretaria de Gobernación (SEGOB) el gobierno esta actuando con prudencia y acción, pero la solución no solo debe de venir de aquel lejano "ogro filantrópico" sino del Estado en su conjunto, si la población que es el contenido del territorio y razón de ser de las leyes que aplica el gobierno no hace lo suyo, si no colabora en lo personal, si no actúa en y con prudencia desde su mismo decir y hacer, esta no será la última plaga que azote a México.
También quiero hablar de la doble moral de gobiernos como el de Cuba y la Argentina, esta última cerro su espacio aéreo a vuelos procedentes de México, cuando la OMS descalifico esa medida y más por que ellos atraviesan una grán crisis por el dengue, con altas cifras de muertos, algo q es cíclico y previsible cada año, q manejan sin transparecnia e información pero q por cuestiones de las elecciones adelantadas por la inestabilidad del gobierno de la Sra. K, quieren dar una señal de que por lo menos estan haciendo algo..... al tiempo.
La mortalidad del virus es según el InDRE del 8% si no se trata, el problema es la transmisibilidad en una ciudad tan grande, la influenza pasará y los estragos quedaran, pero solo por un tiempo, nos levantaremos por que lo esencial permanece, la salud y la gente regresará a las calles de México, como paso tras la conquista en 1521, o en las grandes inundaciones de 1629-1635, o la peste negra de finales del siglo XVII, los 10 años de guerra de independencia, las invasiones imperialistas de franceses y estadounidenses, los terremotos de 1957 o 1985, las erupciones volcánicas desde el Xitle a las alertas del Popocateptl en 1994 y 2001.
Es muy fácil despotricar desde lejos, desde el exilio voluntario y sin regreso de algunos, cuyas fuentes son las corazonadas y los diarios de internet, los q no hacen Patria, por eso mi intención de sumarme como mexicano comprometido desde la defensa de lo que es y hace el Estado Mexicano.
Pero saben? a pesar de los "conspiracionistas" y de las tristes realidades de desastres naturales y humanos, México sigue aquí, de pie, pero México no es solo su gobierno, es su gente, sus ciudadanos, los de a pie, los que salen a diario a pesar de las crisis a trabajar, a luchar, a defender su tierra, su familia, sus valores, sus tradiciones.
Saldremos de esta, como lo hemos hecho en las otras, no por nada Mexhico-Tenochtitlan es desde 1325 la ciudad capital viva más antigua del hemisferio occidental.
13 comentarios:
tengo ganas de abrazarte
Estoy de acuerdo contigo. Acá el conspiracionismo está cañón y confunde a la gente, nadie sabe ya ni qué pensar.
Me indignan mucho estas cadenas, porque solo generan desinformación y que la gente no tome precauciones.
Ademas de que es peligroso por lo rapido del contagio, es indispensable cuidarse porque como es un virus nuevo, no hay vacuna aún y tardara entre 4 y 6 meses en salir. Si hay muertos y tienen nombre y apellido. En oficinas de gobierno de hecho...
Bien dicho Betoman y claro que seguiremos de pie.
Que ahora más que nunca necesito de tus palabras y abrazo. Sigo en pie, pero estoy comenzando a tener miedo. He sido fuerte pero al leerte, al leer tu mail, ante todo, las rodillas comienzan a doler :(
betobeniano del planeta betoncolis
creo que llevas mucha razón y aparte de tu razón ya me harte de que cada dos segundos me estén enviando el mismo link de youtube y las mismas cadenas de cómo Obama le estornudo en la cara a un cochi mexicano para comenzar con su plan perverso.
Y los mails más pasionales al respecto me llegan de Europa donde viven muy alarmados por alertas de guerras cosmicas estramboticas con virus y androides y esas cosas.
Por mi parte pienso hacer muchas cosas estos días sin escuela (con mi nuevo outfit de cubrebocas).
Perdon por las molestias de mis virus ( que desde que Gerardo y yo somos novios un amigo me culpa por todo lo malo que pasa en todas partes, por eso el post)
En fin , tengo alguien especial que cumple años y tengo que ir a abrazar.
En los últimos días, a amigos cercanos que han caído presa de estos correos, me he tomado el tiempo para analizar en conjunto mis razones.
Sí se ha actuado, y las teorías conspiparanoicas eluden algo importante, la responsabilidad que cada uno tenemos.
Es fácil pensar que el sistema tiene la culpa pero se les olvida el detalle que todos somos parte de él.
Un abrazo y gracias, leerte me anima, no estamos solos.
Carnal!!
muchas gracias por tu preocupacin
a pesar de la distancia te siento cerca
el viernes estaba bien mal viajado pero ya estoy mas traqnuilo, solo tomando mis precauciones y echandole ganas al trabajo q se viene duro
cuidate!!
Que bien se siente leer frases coherentes! ... y totalmente de acuerdo con Jolie, tambien a mi me dan ganas de abrazarte!
saluditos!
Ya supiste que el gobierno de Ecuador canceló todos sus vuelos directos desde y hacia México y DESPUÉS recordaron que nunca los hubo?
Es increíble...
a tod@s solo recordarles q ustedes y mi México están muy presentes en mis oraciones y pensamientos, q me siento muy afortunado de ser mexicano, por q es un pueblo noble y trabajador q a pesar de tantas calamidades, siempre sabe bromear, reír, y superarlas.
A tod@s un sincero y fraternal abrazo.
"México lindo y querido, si muero lejos de ti, que digan q estoy dormido y q me lleven ahí."
Sabes Btito, este artículo me encantó, en verdad.... una lucidez en el análisis que no leía desde que la psicosis me invadió por el estar lejos de la gente que quiero, lejos de México lindo, donde está todo lo que amo...
Te mando abrazos..
Guadalupe M.
La teoria de la conspiracion sólo es una justificación para los que ven la vida en blanco y negro
Betoman, no se si me recuerdas soy el Niño Bello (obvio solo de apellidos), me pareció interesante lo que comentas y sobre todo ver la desinformación que existe en nuestros días. Pero la verdad oculta en el gobierno, es lo que hace que mas gente se dedique a llenar la mente de otras personas, ya que no hemos sido parte del cambio verdadero que es lo que necesita este hermoso país, no por partidismos, razas o religión sino por todos nosotros, tenemos que aprender a vivir en un Estado. ¿quieres un cambio? Empieza por ti (propaga sin partidismos, come frutas y verduras)
Publicar un comentario